¿Cómo ser residente fiscal en Andorra? Reglas de residencia fiscal

Para poder residir en Andorra es necesario disponer de una residencia administrativa que te autorice para residir en el país.

En este sentido, las residencias administrativas disponibles para residir en Andorra son:

  • Residencias activas: ya sea como trabajador o como freelance.
  • Residencias pasivas: ya sea para inversionistas, deportistas o científicos.
  • Residencias para nómadas digitales y emprendedores.

No obstante, el hecho de ser titular de una residencia administrativa no implica que se consiga la residencia fiscal, siendo esto una gran confusión por parte de los nuevos residentes a Andorra o incluso por los gestores o asesores andorranos.

¿Qué es la residencia fiscal?

La residencia fiscal determina si una persona tiene la obligación de pagar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas al conseguir este la condición de contribuyente.

En general, la residencia fiscal se determina por la duración de su estancia en un país y por sus lazos económicos, familiares y sociales en dicho país.

De este modo, la residencia fiscal es independiente de obtener una residencia administrativa, y se determina mediante hechos -fondo sobre forma-.

¿Cómo funciona la residencia fiscal a Andorra?

Según la Ley del Impuesto sobre las Personas Físicas de Andorra se considera que una persona física es residente fiscal en Andorra siempre que cumpla con alguno de los siguientes criterios:

  • Permanecer más de 183 días durante un año natural. Las ausencias temporales de Andorra se contabilizan como días pasados en Andorra.
  • El centro de las actividades o de los intereses económicos del individuo debe situarse directa o indirectamente en Andorra (la mayor parte de los ingresos o del patrimonio del individuo se obtienen o se localizan en Andorra, respectivamente).

Además, existe una presunción legal de residencia en Andorra a efectos fiscales si el cónyuge o los hijos a cargo del individuo son residentes en Andorra.

De este modo, el hecho de tener una residencia administrativa o tarjeta verde emitida por el gobierno de Andorra no te hace automáticamente residente fiscal en Andorra, sino que tiene que pasar gran parte del año en territorio andorrano.

¿Puedo vivir 90 días en Andorra y ser residente fiscal en Andorra?

No. Muchos gestores venden residencias pasivas diciendo que con 90 días de estancia en Andorra usted será residente fiscal en territorio andorrano.

El motivo principal de esto que es que los gestores o bien ignoran las reglas de la fiscalidad internacional o quieren convencerle para poder venderles una residencia, ignorando todos los riesgos que podrían venir de autoridades fiscales extranjeras.

Si usted reside solo 90 días en Andorra y por ejemplo el resto del año en España usted será residente fiscal en España con todas las de la Ley.

¿Cómo puedo cambiar mi residencia fiscal a Andorra?

En definitiva, la residencia fiscal es lo que te permitirá pagar impuestos en Andorra y esto es mucho más complejo que simplemente conseguir una residencia administrativa o tarjeta verde.

Un análisis previo de su situación personal llevada a cabo por expertos fiscales de su país de residencia o Andorra es clave para evitar problemas futuros.

Si está interesado en cambiar su residencia fiscal a Andorra, le recomendamos la lectura del informe «La guía definitiva para vivir en Andorra». Para cualquier duda puede contactarnos sin compromiso alguno.

Puede contactarnos sin compromiso de las siguientes formas:

 

Descargue nuestro informe gratuito

"La guía definitiva para vivir en Andorra"

  • Explicación detallada del marco tributario
  • Cómo conseguir la residencia
  • Consejos para la vida en Andorra

🔒 Todas las comunicaciones están cifradas y serán tratadas con absoluta confidencialidad. Sus datos nunca serán compartidos con terceros. 

Puede contactarnos sin compromiso de las siguientes formas: